TEMÁTICA

En el Congreso tendrán cabida todas las comunicaciones relacionadas con la Ingeniería Gráfica. Estas se englobarán en los siguientes grupos temáticos:

 

1. Fundamentos de la ingeniería del diseño
Geometrías aplicadas al diseño.
Fundamentos del Diseño Industrial.
Fundamentos del Diseño Tecnico.
Semiología y fundamentos de la comunicación gráfico-visual.

2. Metodología y técnicas
Metodología de diseño y proyectos.
Sistemas y técnicas tradicionales de representación.
Ensamblayes, tolerancias y acotación funcionales.
Modelado geométrico y sistemas CAD.
Técnicas de realismo y realidad virtual.
Ingeniería inversa y Prototipo rápido.
Técnicas multimedia de comunicación, animación, simulación.
Normas infográficas.

3. Aplicaciones y desarrollos
Diseño y desarrollo de nuevos productos industriales.
Diseño y desarrollo de nuevas herramientas.
Proyectos innovadores.

4. Topografía y Cartografía
Modelización digital del terreno.
Ortofotografías digitales.
Tratamiento de las imágenes de satélite.
Sistemas de información georreferenciados.
Historia de la Ingeniería Cartográfica.

5. Metodologías didácticas y historia del diseño
Metodología y experiencias docentes innovadoras.
Tendencias internacionales de la enseñanza gráfico-visual.
Historia de la geometría y la representación.
Estrategias para el desarrollo del área gráfico-visual.

 

 

TOP