Programa Cientifico Provisional
del
Congreso Internacional Conjunto
XIII ADM - XV INGEGRAF

Cassino, 3 giugno 2003
Napoli, 4, e 6 giugno 2003
Salerno, 5 giugno 2003


Organizzado por:
Università di Napoli Federico II
Università di Salerno
2a Università di Napoli
Università di Cassino

 

 


Desde hace cerca de diez años, con intenso espíritu de cooperación y de amistad, se pone en marcha una asidua y fructuosa colaboración entre profesores universitarios de escuelas de ingeniería italianas y española, que, en los dos países, están comprometidos, sea con la didáctica o la investigación y el desarrollo, en los dominios del Proyecto, del Diseño y el Dibujo Industrial y de la Ingeniería Gráfica. Los intentos y los resultados de tales iniciativas representan también una significativa y específica contribución a la constitución de un único e integrado sistema universitario europeo, según las directivas indicadas en la Conferencia de Rectores de las Universidades Europeas, en los encuentros de La Sorbona, de Bolonia, de Salamanca y de Praga.
En ese sentido, la participación, activa y siempre muy nutrida, de profesores italianos en los congresos de la Asociación Española de Ingeniería Gráfica INGEGRAF y de los profesores españoles en los congresos de la Asociación Italiana de Diseño de Máquinas, la aceptación natural y oficialmente reconocida, de las dos lenguas nacionales en todas las circunstancias de los encuentros científico-tecnológicos, y los numerosos intercambios culturales en el ámbito del proyecto Erasmus de estudiantes y profesores, en los ya citados ámbitos disciplinares, constituyen los primeros y positivos resultados del trabajo ya desarrollado.
En 1996, en 1998 y en el 2000 han sido organizados tres seminarios monotemáticos Italo-Españoles que han conseguido un éxito notable, tanto por la participación como por los resultados científico-técnicos, que han sido alcanzados y que permanecen documentados en los volúmenes de actas publicadas.
El tercer Seminario italo-español celebrado en Bilbao, País Vasco, en junio del año 2000, dentro del espíritu de amistad y de colaboración establecida, se ha abierto también a la participación de los colegas latinoamericanos que, a menudo, más allá de los intereses culturales, han hecho gala de gestos espontáneos de afecto y admiración hacia los encuentros de España e Italia. El otro país europeo que parece interesado y motivado a participar en estas iniciativas es Portugal.

El colofón de las experiencias y de las iniciativas previas de las dos asociaciones ha sido la madura decisión de llevar a Nápoles, en los días 4, 5 y 6 de junio del 2003, la primera conferencia conjunta de las dos asociaciones ADM e INGEGRAF. El profesor Francesco Caputo, de la Università di Napoli Federico II, presidente temporal del Colegio Nacional de Profesores Italianos del SSD ING/ING-15, Diseño y Métodos de la Ingeniería, ha tenido el honor de ser designado, por las dos asociaciones, para presidir el Comité Organizador de la Conferencia. Para presidir el Comité Científico ha sido propuesto el profesor Javier Muniozguren, presidente de INGEGRAF y Director de ETS de Ingenieros de Bilbao.
La Sede del congreso será el Centro Museo de la Universidad de Napoli Federico II, ya autorizado por el Rector Magnífico, prof. Guido Trombetti. La ceremonia de apertura tendrá lugar en la histórica y sugerente Sala del Real Museo de Mineralogía.
La primera conferencia plenaria, por invitación, del Congreso será impartida por el Prof. José Luis Encarnação, Director del Fraunhofer I.G.D. di Darmstadt, además fundador y Presidente del Consejo de Administración del INI-GraphicsNet Foundation. Otros conferenciantes invitados serán el Prof. Vito Cardone, Director de la Facultad de Ingeniería de Salerno, el Prof. Xoán Leiceaga Baltar, Catedrático de la Universidad de Vigo, y el Dr. Domenico Martorana, Director-Gerente de Elasis S.C.p.A., Centro de I+D del grupo FIAT, principal institución privada de I+D del sur de Italia.

Los contenidos temáticos del Congreso abarcarán la Teoría y la Metodología de la Representación y del Diseño y la Proyectación, con especial referencia al papel de soporte que, en esta actividad, cubre la tecnología informática. Particular atención será reservada a los trabajos sobre el empleo de la Realidad Virtual en el Diseño, a las técnicas de Ingeniería Inversa y al Prototipado Rápido, a la especificación de tolerancias y ensamblaje de conjuntos, a la ergonomía en el Diseño, al empleo de las técnicas CAX (acrónimo de Computer Aided Everything), así como a actividades relativas a desarrollo de productos, incluyendo aplicaciones diversas (de biomecánica, arqueología, museos virtuales...).
Está prevista la participación activa en el Congreso de cerca de trescientos estudiosos provenientes principalmente de España e Italia, pero también de Portugal y de otros países europeos y latinoamericanos. Si tenemos en cuenta los acompañantes, que serán numerosos por el indiscutible reclamo cultural y turístico de los lugares donde se celebrará el evento, es lícito prever un importante número cercano a los quinientos participantes.

Los trabajos aceptados para la presentación en sesiones temáticas paralelas, serán del orden de ochenta. Un número asimismo relevante de contribuciones se expondrán en sesiones "póster". Cada trabajo, independiente de la modalidad de presentación, será escrupulosamente evaluado por el Comité Científico, con el fin de asegurar al Congreso un nivel elevado de las comunicaciones, por calidad y originalidad.
Las conferencias plenarias y las comunicaciones científico-tecnológicas aceptadas en el programa serán publicadas, con ISBN, en formatos papel y digital. Las actas del Congreso estarán disponibles al comienzo de las actividades y serñán distribuidas entre los inscritos, según la práctica, ya consolidada de los eventos ADM e INGEGRAF.

El programa provisional de los trabajos prevé que el día 3 de junio, tenga lugar, en la Universidad de Cassino, un seminario monotemático sobre Ingeniería Inversa. El día 4 de junio, en el aula del Real Museo de Mineralogia de la Universidad de Nápoles Federico II, tendrá lugar la ceremonia inaugural del Congreso, con la presentación de las dos primeras conferencias plenarias. Seguirán, en sesiones paralelas, las presentaciones de las comunicaciones.

El día 5 de junio, el evento se trasladará a la sede de la Universidad de Salerno, con otras dos conferencias plenarias y la presentación de comunicaciones en sesiones paralelas.

El día 6 de junio, las actividades del congreso, con sesiones paralelas y con las sesiones "póster", tendrán lugar en el Cetro Museo de la Universidad de Nápoles Federico II.

El Congreso concluirá, ese mismo día, con la ceremonia de clausura.

Las llamadas al Congreso derán difundidas a través de las asociaciones ADM e INGEGRAF, de las sedes universitarias que correrán con la organización y de otras instituciones que participarán o colaborarán en la organización. Se podrán encontrar en los sitios Web de las entidades citadas, oportunos vínculos con la página http://www.adm-ingegraf.unina.it ya activado por la Università di Napoli Federico II.


TOP